jueves, 13 de octubre de 2016

Romeo y Julieta


Romeo y Julieta
William Shakeapeare
Editorial Zig-Zag
115 Páginas
Valoración: Muy Buena

Una tragedia de William Shakespeare. Cuenta la historia de dos jóvenes enamorados que, a pesar de la oposición de sus familias, rivales entre sí, deciden luchar por su amor hasta el punto de casarse de forma clandestina; sin embargo, la presión de esa rivalidad y una serie de fatalidades conducen a un desenlace inesperado y repentino; el suicidio de Romeo y Julieta.



Comentario

La obra desarrolla una temática de amor prohibido, por lo que es una historia no muy común pero si muy interesante y con mucho contraste entre las historias.
A pesar de ser una historia lejana, de alguna forma metafórica, esta historia logra una conexión novedosa con el lector. Esto se desarrolla en el amor prohibido entre los personajes, pero en esta historia es debido a la rivalidad entre las familias implicadas, en cambio en la actualidad estos amores prohibidos son debidos a otros factores, como los gustos¡, amistades, moralidad, ética, etc. por lo que se genera una conexión de tipo metafórica, pero no menos significativa.
Por otro lado, esta historia al ser ambientada en el siglo XVI, contiene factores como la muerte de ambos personajes, que exageran el tema central pero al mismo tiempo es llamativo y atrayente.
Como texto dramático logra llamar la atención del lector, conectando la realidad de la actualidad con la del ambiente de aquella época.



miércoles, 11 de mayo de 2016

La Niebla 3° Año B

Fecha inicio de lectura: 30 de Marzo
Fecha término de lectura: 24 de Abril
Valoración: MB
Título: La Niebla
Autor: Miguel de Unamuno
Editorial: Alianza
Número de páginas: 288 Páginas
Reflexión/Crítica: Es un libro bastante sencillo, fácil de comprender, pero también es muy atrayente y esto por su simpleza, ya que contiene personajes y espacios muy cotidianos, pero con una historia con altos y bajos, con un final bastante trágico.
Resulta ser un libro muy reconocido entre la gente por su historia, que logra atraer y mantener la atención del lector durante el desarrollo de la historia.