miércoles, 23 de agosto de 2017

Plan lector 3


El libro leído se llama "formas de volver a casa" de Alejandro Zambra, de la editorial Anagrama.
En este libro, el autor muestra su perspectiva de su "yo" niño y de su presente, por lo que este relato se desarrolla en torno a su niñez, tiempo en el cuál se vive la dictadura en Chile, y con esto, las problemáticas y las irregularidades que conllevan este tipo de mandato.
Este relato no trata acerca de aquellos protagonistas de esta época, es decir, no habla de los mandatarios, revolucionarios, partidistas, etc. sino que, este habla acerca de los que no estuvieron directamente relacionados con el tema de la política, pero que si salieron afectados y marcados por este suceso, los niños.
Al momento de mostrar como era la sensación del niño al enfrentarse a este evento de la dictadura, este dice: "En cuanto a Pinochet, para mi era un personaje de la televisión que conducía un programa sin horario fijo, y lo odiaba por eso, por las aburridas cadenas nacionales que interrumpían la programación en las mejores partes". En esta cita, el autor quiere transmitir el pensamiento "inocente" frente al tema, ya que no era afectado directamente, sino de segunda mano.
Más adelante en la novela, el autor se desprende del tiempo cronológico del comienzo del libro, mostrando su presente y cómo es que el haber vivido su infancia como lo hizo, con todos los factores externos determinantes, afectó en su actualidad.
Al avanzar, se combinan ambas perspectivas, su pasado y su presente, donde trata de Claudia, una niña por la cuál se sentía atraído cuando era un niño. Claudia tenía a su padre, Roberto, que era militante comunista, pero habla acerca de las diferencias ideológicas drásticas y extremistas de aquella época, donde Claudia y los cercanos a Roberto debían protegerlo encubriendo su verdadera identidad para así evitar conflictos y problemas.

Reflexión

En Chile, el tema de la dictadura es delicado, ya que las generaciones de los 60's vivieron de manera directa este evento, participando de una u otra forma de este hecho, y por otro lado, la generación de los 80's vivieron este suceso, pero de otro punto de vista, desde su niñez, siendo afectados de forma indirecta a través de la participación de sus cercanos en la dictadura.
Este tema es latente, ya que estas dos generaciones siguen vigentes, siendo padres, abuelos, tíos y hermanos, donde estos fueron los principales afectados de este hecho, donde se puede evidenciar en la mentalidad actual del país y de cada hogar de este.
Este libro apoya a aquellos que, sin argumento ni postura, salieron perjudicados o beneficiados de algún modo de este suceso, poniendo a luz la mentalidad, las emociones, sentimientos, pensamientos y sensaciones de estos cuando eran pequeños, y de cómo esto afectó a la realidad actual del país.

No hay comentarios.:

Publicar un comentario